Nuestro Equipo

La FCN está liderada por un dedicado Consejo de Administración, que establece los lineamientos estratégicos y designa a los miembros del Equipo Ejecutivo. Este equipo está compuesto por:

Guillermo G. del Valle

Presidente

Actual Presidente de la FCN, en el período 2024/25, inició su actividad como ambientalista, siendo guía del Zoológico de Córdoba en 1982 y fundador del Centro Juvenil de Ecología en 1983, del que fue presidente hasta 1989, fundador y Presidente de la Asociación para la Difusión de los Programas de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (Adnuma) desde 1989 hasta 1993, Director del Comité de Enlace en Argentina del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (CEA/PNUMA), desde 1993 hasta 2002, siempre preocupado por la temática ambiental y de la conservación, ha dictado decenas de charlas en colegios, escuelas y clubes de Córdoba y de Argentina, además de participar como autor o coordinador de múltiples proyectos y programas de cada una de las instituciones en la que ha desarrollado sus funciones, realizó el curso de Guardafauna y Agente de Conservación dictado por Adnuma y el Dirección de Areas Naturales de la Provincia de Córdoba, habiendo sido designado en tal función, donde participo y condujo muchos operativos de control y fiscalización de fauna en la Provincia de Córdoba.

Jésica Sarmiento

Secreataria

Estudiante avanzada de la Tecnicatura en Turismo, promotora social, fotógrafa y experiencia en marketing digital. Su trabajo combina la pasión por la conservación de la naturaleza con su experiencia en comunicación y compromiso comunitario. Además, como mamá, su motivación principal es construir un futuro sostenible para las próximas generaciones.

Guillermo A. Garay

Tesorero

 Especializado en administración, ha formado parte del Centro Juvenil de Ecología, en 1985 como tesorero, en la Asociación para la Difusión de los Programas de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente y en el Comité de Enlace en Argentina del PNUMA, donde desempeñó el cargo de Director Administrativo durante los años de actividad de ambas instituciones. Desde siempre ha formado parte de los cuadros ambientalistas como un ferviente interesado en la materia, desde su gestión y administración considera que cumple un rol de importancia en hacer eficientes los servicios y el desarrollo de las organizaciones de las que forma parte.

Carlos D. Boné

Vocal Titular

Desde su infancia se dedica a la caza y la pesca deportivas, en su actividad ha recorrido mucho los ambientes naturales de Argentina, tiene el convencimiento que la conservación y la protección de la Naturaleza, para nada están reñidas con las actividades deportivas a las que el adhiere desde niño, más aún hoy, como abuelo, tiene el convencimiento que trabajar para conservar nuestro mundo, pensando en las futuras generaciones es lo más importante. También, desde su rol de cazador, pescador y comerciante del rubro, cree que puede asumir un papel trascendente en la difusión y la promoción del ser responsables como hombres de la caza y la pesca. Trabajar en la Fundación para la Conservación de la Naturaleza, desde sus comienzos, es una forma de comprender una relación diferente del hombre que caza con el rol de conservacionista.

Agustín E. Visintín

Vocal Suplente

es estudiante de Educación Física, apasionado por el ambiente natural y las actividades al aire libre. Su interés por la conservación surge de la convicción de que es fundamental proteger los entornos naturales para disfrutarlos de manera responsable y sostenible. Motivado por las problemáticas ambientales actuales, busca involucrarse activamente en iniciativas que promuevan el cuidado del planeta y el bienestar de las futuras generaciones.

Alcides G. Coronel

Revisor de Cuentas

Músico, docente, fotógrafo documentalista e incansable viajero.
Actualmemte integrante de FCN. Fue integrante de CEA/PNUMA ( programa naciones unidas para el medio ambiente).
Participa desde hace años en las discuciones y acciones por el medio ambiente.
Es Brigadista Forestal.
Actualmente formándose como Brigadista de emergencia para defensa civil. Aficionado a la fotografía naturista y gran conocedor del monte nativo cordobes.

Flavio V. Rodríguez

Tesorero

 ingreso al Centro Juvenil de Ecología en 1985, del que formó parte como miembro activo en muchos proyectos de la institución, posteriormente formó parte de la comisión de creación de la Asociación para la Difusión de los Programas de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (Adnuma), institución en la que ocupó el cargo de Coordinador General de actividades educativas y de conservación. Realizó el Curso de Guardafauna y Agente de Conservación, habiendo sido nombrado como tal, y participó de múltiples operativos de control y fiscalización de fauna en todo el territorio de la Provincia de Córdoba, viajero incansable, ha recorrido gran parte de los Parques Nacionales de Argentina, siempre con la Curiosidad de conocer más para proteger y conservar mejor nuestra Naturaleza, hoy ocupa una función importante en la FCN a cargo del Area de Conservacion e Investigación.